Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

En un caserío al lado de un raudal.

"Según la pequeña historia, tantas veces más próxima a la verdad que las escritas y publicadas con H mayúscula, cinco médicos rodeaban la cama de la moribunda. Y los cinco estaban de acuerdo en que la cien cia tiene sus límites." Ella - Juan Carlos Onetti. Tres episodios marcaron mi infancia, el asma, los libros que mi hermana no leía y los remedios que mi madre me hacía tomar. Por el asma que padecía debía mirar por la ventana los juegos de niños que yo no podía hacer, pues el clima y las actividades agitadas me envolvían en un estado maligno próximo a la muerte, los libros que mi hermana no leía yo los leía, quizá para que ella sintiera furia de ver mi complacencia con algo que ella nunca entendería, esa era mi venganza, esa era la manera como mi rabia podía salir sin que me tuviera que agitar y así tomar revancha por su buena salud y por las complacencias de mi madre.   El primer libro que dejó a medias mi hermana fue El discurso del método, de René Descartes, lo pidieron ...

El flaco Menotti.

"Nuestras vidas realmente no nos pertenecen, pertenecen al mundo, y a pesar de nuestros esfuerzos por darle un sentido a éste, el mundo es un lugar que va más allá de nuestro entendimiento."  Paul Auster   Nací en 1978 y no vi nada de ese campeonato mundial, tampoco lo vi jugar, menos dirigir, el mundo era otro mundo y el fútbol era otro fútbol. “El Flaco” ya lo había hecho todo cuando apenas yo despertaba a la vida.    En 1986 estaba en el campo, en Concordia Antioquia y veía como “El Pelusa” llevaba a la Argentina a su segunda conquista del mundo. Nunca lo voy a olvidar, estaba sentado en medio de palos de café, mazorcas en las piernas y un televisor sin colores viendo el triunfo de los latinoamericanos, Maradona se quedó siempre en mi, por siempre y para siempre.   En 1989 en noviembre cayó el muro de Berlín, pero para mi corta edad lo importante era que en 1990 se jugaba el mundial de fútbol en Italia. El mundo no sería el mismo y todo lo que significaría It...

Una vez que una cosa se ha ido, es el final

  “Nada dura, ni siquiera los pensamientos dentro de ti. Y no debes perder tu tiempo buscándolos. Una vez que una cosa se ha ido, es el final”.   El país de las últimas cosas - Paul Auster     Como sucede con muchas cosas que son buenas y justas, lo conocí por casualidad, sobre todo porque mi desinterés por los escritores modernos es constante y me pierdo en aquellos más “viejos”, puede ser una comodidad anodina o una falta ridícula de experimentación en la literatura, que me gobierna.   Elena, la profe, en un cambio repentino, decidió que leyéramos a Auster en lugar de a Le Clézio. Algunas veces como para muchas cosas como se dice, hay que llegar tarde, como al tango… hay que haber vivido. Tarde llegué a él con “el país de las últimas cosas” y fue un buen descubrimiento y cuando digo bueno, lo digo porque en él uno se acerca al espíritu.   Tracé cruces con Onetti, Tolstoi, con Kafka, con  William Faulkner, con Chéjov, nunca me atreví con Joyce ni Prou...